El PP presenta a un joven de 18 años para la Alcaldía de Zumárraga: Jon Echeverría

Ver vídeo

El Partido Popular ha decidido presentar a un joven de tan sólo 18 años como candidato a la alcaldía de Zumárraga (Guipúzcoa) en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Jon Echeverría actualmente estudia Derecho y Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. El anuncio del sorprendente candidato lo ha efectuado Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, a través de un vídeo que él mismo ha difundido en sus redes sociales y que ha generado diversidad de comentarios y opiniones.

En el vídeo, Bendodo y Echeverría están paseando por esa pequeña localidad de apenas 10.000 habitantes. «Hace 23 años yo tenía 24 y estaba en un despacho de abogados con mi padre. En junio del año 2000 ETA asesinó a un concejal de Málaga, Martín Carpena y yo entré de concejal».

Bendodo echa mano de sus propios recuerdos y cuenta en el vídeo cómo fue Carlos Iturgaiz, el entonces presidente del PP vasco, quien le llamó para proponerle ocupar el lugar del asesinado Carpena. «Nunca olvidaré esa llamada». De esta manera, el número tres del PP ha encontrado el modo de devolver ese gesto que su partido tuvo con él en los primeros pasos de su vida política.

Para Bendodo, el PP en País Vasco es una opción política de aguante y resistencia. «Yo quiero cerrar su candidatura como señal de agradecimiento por aquella llamada y en compromiso por esa resistencia que siempre ha representado el PP. El mejor ejemplo es Jon», dice.

Hace cuatro años, el PP no consiguió representación en esa localidad guipuzcoana. Se trata de una plaza difícil para las formaciones liberales y conservadoras. Allí, en estos momentos gobierna el PSEE, que obtuvo 7 concejales, por los 3 de EH Bildu, los 2 del PNV y 1 de Unidas Podemos.

En ese pueblo, las listas del PP que lidera Jon Echeverría las cerrará el vicesecretario de Organización del PP, el ferrolano Miguel Tellado. Zumárraga es un municipio donde algunos miembros del PP fueron asesinados por ETA. Concretamente, ocuparon cargos como ediles locales tanto José Luis Caso, asesinado en 1997, como Manuel Zamarreño, en el 1998.

José María Martín Carpena, a quien Bendodo recuerda en el vídeo, fue asesinado en Málaga delante de su mujer y de su hija, que entonces tenía 17 años. Actualmente, en la ciudad andaluza tiene un pabellón con su nombre, donde se han celebrado algunas entregas de los premios Goya, sin que nadie de la organización ni de los premiados hiciera mención alguna al nombre del recinto. En una edición, en el Martín Carpena se le entregó el Goya Honorífico a Pepa Flores, Marisol, que en los años de plomo de ETA hizo campaña a favor de Herri Batasuna.

Lo último en España

Últimas noticias